¿Por qué hicimos De la Huerta a tu Puerta?
De la Huerta a tu Puerta no es un proyecto surgido de la noche a la mañana, lo estuvimos madurando varios meses. Y son muchas las razones por las que decidimos ponerlo en marcha. No obstante, si tuviéramos que elegir un momento decisivo que actuó como detonante, seguramente elegiríamos el vídeo que acompaña a estas líneas.
En el vídeo se ve como los jornaleros recogen las naranjas para ¡tirarlas al suelo y que se pudran ahí! O sea, ya no es que los agricultores dejen los productos sin recoger porque no les compense el precio que le van a pagar por ellos, es un paso más: ¡se están pagando salarios por tirar al suelo la fruta de los árboles!
El motivo por el que no se dejan las naranjas en el árbol es garantizar una producción mayor el año siguiente, pero, ¿tiene el agricultor alguna garantía de que esa producción tendrá salida? ¿o volverán a ser naranjas producidas a miles de kilómetros las que llenen los lineales de los supermercados?
Y las naranjas son sólo un ejemplo. El calentamiento global se acelera mientras frutas y verduras recorren miles de kilómetros en transportes contaminantes. Los agricultores locales se ven obligados a vender con márgenes inviables, o, directamente, por debajo de coste. Y, entretanto, los supermercados ofrecen frutas y verduras estéticamente perfectas, pero insípidas, porque se da más importancia a la buena presencia y al margen obtenido en la distribución que al respeto por el producto y el agricultor. Y así podríamos seguir alargando la lista más y más…
Es un modelo de producción insostenible, y debemos luchar para que las cosas cambien. Por eso Antonio, hombre de campo de toda la vida, y Chano, ingeniero de telecomunicaciones harto de trabajar para multinacionales, decidimos montar De la Huerta a tu Puerta.
Nuestro compromiso
El compromiso de De la Huerta a tu Puerta es hacer que las cosas cambien. Ya hemos explicado en el apartado anterior porque el modelo de producción actual es insostenible y las razones por las que emprendimos este proyecto. Y actuamos en consecuencia:
- Nuestros productos se recogen en su punto óptimo de madurez, preservando sus sabores y aromas auténticos. Pídelos hoy y mañana te los llevamos a casa.
- Servimos las frutas y verduras directamente de la huerta a tu puerta. No trabajamos con intermediarios, compramos directamente al agricultor, clasificamos los productos, preparamos los pedidos y hacemos la entrega.
- Respetamos el precio que el agricultor considera justo. Nuestras frutas y verduras no son ni las más baratas ni las más bonitas, pero sí las que mejor saben y las que se venden a un precio justo para que todos salgamos ganando.
- Trabajamos con pequeños productores y huertos familiares del Sur de Madrid. Entregamos los pedidos en bolsas de papel y, en la medida de lo posible, usamos únicamente vehículos eléctricos o híbridos para el reparto.
En resumen, nos esforzamos en ser respetuosos con el producto, el agricultor, el consumidor y el medio ambiente.